Idiomas

ESP ENG
Asesoramiento

Asset Management

Servicio especializado de soluciones de gestión de proyectos PPP, tanto individuales como de carteras de proyectos, adaptado en cada caso a las necesidades del cliente y la tipología y sector en el que se enmarque el proyecto, con el objetivo de proteger y aumentar el valor del activo.

A3I ofrece un amplio abanico de servicios que van desde un asesoramiento focalizado en una función específica del activo, hasta la gestión completa de la sociedad vehículo (SPV) de un proyecto o cartera de proyectos.

Intervención en la gestión de la SPV mediante la participación en los Órganos de Administración, con carácter ejecutivo, representado los intereses de los accionistas.

  • Identificación de riesgos y solución de problemas que puedan afectar a la rentabilidad objetivo del proyecto.
  • Asegurar la consecución de los objetivos establecidos.
  • Información detallada a los inversores de todos los aspectos contractuales.
  • Gestión de conflictos (reclamaciones, reequilibrios, pactos accionistas)

El enfoque en la provisión de dichos servicios se centra en las obligaciones contractuales y los objetivos del accionista:

  • Establecimiento de una relación fluida de trabajo con los accionistas, proveedores de deuda, gestores públicos del proyecto, así como con los equipos operativos y asesores externos.
  • Gestión y actualización del modelo financiero, así como la negociación con las entidades financieras (waivers).
  • Proceso de monitoring y reporting a los accionistas en los plazos acordados, con soporte administrativo y financiero de toda la documentación del proyecto.
  • Gestión administrativa y contable de la sociedad vehículo. Colaboración en los procesos de auditoria.

La experiencia acreditada obtenida en su área de negocio principal de gestión de activos permite a A3I poner a disposición de sus clientes unos servicios de gestión operativa y técnica de proyectos PPP altamente cualificados:

  • Seguimiento del proceso de construcción, dirigido a la consecución de los objetivos de precio y plazo establecidos
  • Revisión de la estructura contractual: EPC (diseño y construcción), Contrato O&M y subcontratos para la explotación de la infraestructura.
  • Gestión de los costes e inversiones durante la fase de explotación (OPEX/CAPEX). Análisis y valoración de cambios.
  • Gestión proactiva de riesgos y análisis de oportunidades de mejora de costes. Negociación de contratos.
  • Control calidad y disponibilidad. Indicadores de seguimiento
Asesoramiento

Estructuración & Desarrollo Proyectos PPP

El equipo de A3I es experto en el desarrollo de actividades económico-financieras relacionadas con la estructuración, licitación y gestión operativa de proyectos de infraestructura articulados mediante esquemas PPP. Esto permite a A3I actuar como asesor financiero de referencia para clientes privados y Administraciones Públicas en cualquiera de las fases de desarrollo de un proyecto PPP:

  • Estructuración: análisis de viabilidad económica-financiera.
  • Explotación: procesos de financiación/refinanciación y reequilibrios financieros del contrato.
  • Desinversión: transacciones de compraventa de activos.
  • Análisis justificativos para la dotación de infraestructuras y servicios públicos: coste-beneficio y creación de valor (Value for Money).
  • Formulación de planes económico-financieros de proyectos y preparación de estudios de factibilidad y/o viabilidad.
  • Preparación de los aspectos económico-financieros de los pliegos para la licitación de contratos articulados mediante esquemas PPP.
  • Colaboración en la elaboración de la documentación financiera para ofertas presentadas a licitaciones públicas.
  • Desarrollo de estrategias de financiación de proyectos e identificación de potenciales fuentes de fondos.
  • Definición y negociación de términos y condiciones para la financiación de proyectos.
  • Implementación de modelos de control y gestión económica para la explotación de sociedades concesionarias.
  • Monitorización de la evolución financiera de los proyectos, mediante la supervisión del plan económico financiero vigente contractualmente detección de potenciales riesgos y propuesta de recomendaciones.
  • Definición y cálculo del impacto de procesos de reequilibrio/rescisión contractual de proyectos articulados mediante esquemas PPP.
  • Seguimiento del caso base bancario elaborado para la financiación de los proyectos.
  • Asistencia en compra o venta de activos concesionales: análisis del valor de compraventa y modelo de valoración.

Organización, coordinación y asesoramiento integral en el proceso de desinversión:

  • Elaboración de listado de potenciales inversores, preparación de “NDA-Teaser” y presentación del proyecto. Acuerdos confidencialidad (NDA).
  • Definición de calendario objetivo: due diligence, site visit, ofertas indicativa y vinculante, plazos de exclusividad y cierre comercial.
  • Elaboración de Infomemo y Data room del proyecto, para su valoración y análisis por los posibles inversores.
  • Recepción de ofertas y clasificación de compradores (“Preferred & tentative bidder”). Colaboración en la preparación de la Oferta Vinculante.
  • Coordinación en el proceso de cierre: contrato (SPA) y condiciones precedentes.
  • Monitorización del proceso de construcción: definición de procedimientos, coordinación de agentes intervinientes y seguimiento del avance de las obras.
  • Revisión técnico-constructiva del proyecto y análisis de contratos (diseño, construcción, etc.)
  • Control y seguimiento del presupuesto aprobado: identificación de desviaciones y propuesta de soluciones.
  • Control de planificación, adaptación a la realidad del proyecto e identificación de riesgos y holguras.
  • Gestión de cambios y/o reclamaciones. Definición de procedimiento y responsables.
  • Detección incidencias y/o desviaciones.
  • Información periódica y actualizada. Informes de seguimiento, Informes especiales e Informe final.
  • Control documental.
  • Seguimiento indicadores disponibilidad y calidad.
  • Due Diligence Técnica en procesos de licitación, financiación y/o compraventa:
    • Estado del proyecto, situación general y principales riesgos
    • Análisis de costes y valoración del presupuesto
    • Estudio de la planificación
    • Valoración técnica del diseño
    • Normativa, permisos y licencias
    • Análisis de la situación contractual
  • Estudio, análisis y proyecciones de CAPEX y OPEX
  • Redacción de pliegos de prescripciones técnicas y Oficinas Técnicas.
  • Revisión del modelo de explotación.
  • Estudio de indicadores de desempeño (KPIs).
  • Análisis de disponibilidad y mecanismos de pago.